CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA BAJA COMPRENSIÓN LECTORA
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Autora:
· Lesly Coraly La Serna Ojeda
Asesora:
· Carmen Rosa Huarcaya Llungo
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................3
COMPRENSIÓN LECTORA......................................................................................3
CAUSAS DE LA BAJA COMPRENSIÓN LECTORA.............................................3
CONSECUENCIAS DE LA BAJA COMPRENSIÓN LECTORA..........................4
CONCLUSIONES.........................................................................................................4
REFERENCIAS.............................................................................................................5
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, en el Perú, el déficit en educación se debe a la baja comprensión lectora en estudiantes de temprana edad y esto es reflejado en la prueba PISA, donde Perú se encuentra en los últimos lugares, ya que los estudiantes no lograron obtener un nivel satisfactorio en lectura; es decir, no comprenden lo que leen. La baja comprensión lectora de los estudiantes es un tema preocupante, ya que la lectura es la base de todo aprendizaje; por el cual, se requiere formar estudiantes con habilidades y capacidades en torno a la lectura con la finalidad de que se puedan desenvolver mejor en el ámbito escolar y así mejorar el panorama educativo nacional.
Este ensayo tiene como objetivo, en primer lugar, señalar la importancia y el concepto claro de comprensión lectora, por consiguiente, llegar a entender y conocer cuáles son las causas y consecuencias que podemos encontrar con la finalidad de poder explicar y concientizar sobre la baja comprensión lectora que es un tema sumamente importante en la educación de los estudiantes en nuestro país.
COMPRENSIÓN LECTORA
La comprensión lectora se ha considerado como un producto y un proceso, ya que es el resultado de la interacción entre el lector y el texto, logrando así, nuevos significados y una mejor comprensión, entendimiento de lo que se ha leído. Es un proceso dinámico, gradual y progresivo, ya que se adquieren nuevos conocimientos que son almacenados en la memoria de largo plazo para un mejor nivel de comprensión.
La compresión lectura es de suma importancia dentro de la lectura y del campo educativo debido a que es una competencia vital para un mejor entendimiento de lo que se lee, pero no solo se basa en leer el texto, también se busca concientizar, obtener una opinión crítica, mejorar el proceso de información y tener más probabilidades de comprender lo leído y lograr otras competencias como el análisis, la imaginación, la deducción, la lectura de códigos, símbolos, entre otras. (Valles, 2005)
CAUSAS DE LA BAJA COMPRENSIÓN LECTORA
El economista e Investigador Principal en el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) menciona que la comprensión lectora en los niños peruanos es consecuencia en gran parte de la pobreza y las brechas sociales. “Ya en los mil primeros días de vida de una persona, cuando se forma nuestro cerebro, los niños más pobres tienen menos oportunidades. Poseen un bagaje de palabras mucho más limitado, por ejemplo”. Esto se traduce en menores oportunidades para adquirir habilidades de comprensión lectora cuando el niño tenga que ir al colegio. (Ñopo, 2018)
Pero, al mismo tiempo, se debe considerar otras causas que impiden una óptima comprensión de la idea que trata de transmitir el autor, las cuales serían: las deficiencias en la decodificación, ya que hay dificultades al procesar y almacenar la información que se lee; pobreza de vocabulario, esta causa no permite comprender el texto en general ante la ausencia de los significados de las palabras; escasos conocimientos previos, no les permiten entender los nuevos conceptos ya que no pueden asociarlos con conocimientos previos; problemas de memoria, esta causa dificultara al estudiante poder mantener la información a largo plazo; desconocimiento y/o falta de dominio de las estrategias de comprensión, escaso control de la comprensión, baja autoestima e inseguridad, escaso interés en la tarea o falta de motivación. (Silva, 2011) Todas estas causas impiden el entendimiento del texto, por eso, es vital que de manera conjunta, tanto los padres como los profesores, presten atención al niño que presente dificultades y lo pueden hacer motivándolos hacia la lectura o poniéndolos a prueba de lectura y comprensión para que obtengan mayor fluidez, ya que si un niño no aprende a leer con fluidez, arrastrará este problema toda su vida.
CONSECUENCIAS DE LA BAJA COMPRENSIÓN LECTORA
Si los estudiantes tienen una baja comprensión lectora, estos presentaran diversas dificultades como lograr un bajo nivel académico, dificultades para poder reflexionar u obtener opiniones críticas de algún tema, problemas en almacenar información a largo plazo, falta de motivación hacia el aprendizaje, los estudiantes logran tener escasa información acerca de las definiciones en ortografía y vocabulario, no logran obtener el nivel de comprensión adecuado. Es por eso, que se debe crear el hábito de la lectura para que los estudiantes logren un mayor razonamiento profundo y así se pueda evitar estas consecuencias que solo los perjudican en el ámbito escolar y en su vida diaria; la baja comprensión lectora debe ser solucionada a tiempo ya que sino este problema será arrastrado en toda su vida.
CONCLUSIONES
La baja comprensión lectora de los estudiantes es un tema se suma importancia, ya que es la base de todo aprendizaje e implica graves dificultades en el ámbito escolar. Por lo tanto, la comprensión lectora es un factor muy importante para que los estudiantes puedan comprender, interpretar y saber más acerca de su realidad. Teniendo en cuenta que no importa si un niño es de un área rural, todos los niños pueden aprender, comprender lo leído y tener la misma motivación hacia la lectura.
Mejorar las habilidades de comprensión lectora nos da la posibilidad de entendernos mejor como sociedad. Nos da la capacidad crítica de elegir mejores gobernantes y de ejercer mejor nuestra ciudadanía. Además, contribuye a impulsar la productividad del país y su crecimiento económico. (Ñopo, 2018)
Es fundamental incentivar la lectura a una temprana edad para mejorar la comprensión lectora de cada estudiante en un futuro, ya que tiene muchos beneficios y contribuye en gran amplitud en la formación integral de la personal, en sus dimensiones socio emocional, cognitiva y axiológica; permitiendo así, tener una mejor visión de la realidad, del mundo, desarrollar la sensibilidad, ampliar los horizontes culturales, fortalecer el lado investigador, creativo, reflexivo y creativo como parte de la formación personal de cada persona.
REFERENCIAS
1. Vallés Arándiga, Antonio. (2005). Comprensión lectora y procesos psicológicos. Liberabit, 11(11), 41-48. Recuperado dehttp://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272005000100007&lng=pt&tlng=es.
2. Comprensión lectora: una tarea pendiente en el Perú (06/08/2018). El Comercio.Recuperado de https://elcomercio.pe/peru/comprension-lectora-tarea-pendiente-peru-video-noticia-543914.
3. Silva, Carmen. (2011). Causas de las dificultades de Comprensión Lectora.Ladislexianet. Recuperado de http://www.ladislexia.net/dificultades-de-comprension-lectora/.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario